Descriptor Prevención de riesgos: Decreto Supremo N°44

Las condiciones bajo las que desempeñamos nuestras labores en el trabajo deben ser seguras, es decir, no deben suponer una amenaza o una posibilidad significativa de sufrir un daño que pueda incapacitar, aunque sea parcial y temporalmente a los trabajadores que desempeñan la actividad.

Modalidad

A Distancia

Código SENCE

1238078266

Duración

80 Horas

Información General

Las condiciones bajo las que desempeñamos nuestras labores en el trabajo deben ser seguras, es decir, no deben suponer una amenaza o una posibilidad significativa de sufrir un daño que pueda incapacitar, aunque sea parcial y temporalmente a los trabajadores que desempeñan la actividad. Preparar equipos directivos, jefaturas y trabajadores para que conozcan los distintos sistemas de control de riesgos y comprendan como cada uno de estos aspectos influyen en una cultura segura, hoy por hoy, es una necesidad para todo tipo de organizaciones, sus trabajadores y es el objetivo central del presente curso.

Módulos

– Marco regulatorio en materia de seguridad laboral.
– Decreto Supremo N° 44.
– Normativa: Ley N° 16744.
– Principios de la acción preventiva: obligaciones de la empresa y del trabajador.
– Comité Paritario.
– Seguro de accidentes laborales y enfermedades profesionales.
– Sistema preventivo: Tipos. Técnicas. Plan de prevención y control de riesgos.
– Riesgo laboral. Gravedad del riesgo. Inminencia. Peligro.
– Tipos de riesgos.
– Factores de riesgos.
– Accidentes en el trabajo y enfermedades profesionales.
– Tipos de accidentes laborales.
– ¿Qué hacer en caso de un accidente laboral?
– Emergencias en el trabajo:
– Control de incendios y uso de extintores
– Primeros auxilios: atención, procedimientos, traslados de lesionados.
– Definición, características y clasificación de EPP.
– Técnicas y medidas preventivas: Manejo Manual de Cargas. Incendios y riesgos eléctricos. Trabajos de altura. Espacios confinados. Manejo de grúa horquilla.
– Autocuidado en el trabajo: Ergonomía. Prevención de lesiones musculoesqueléticas. Riesgos psicosociales.
– Marco regulatorio en materia de seguridad laboral.
– Decreto Supremo N° 44.
– Normativa: Ley N° 16744.
– Principios de la acción preventiva: obligaciones de la empresa y del trabajador.
– Comité Paritario.
– Seguro de accidentes laborales y enfermedades profesionales.
– Sistema preventivo: Tipos. Técnicas. Plan de prevención y control de riesgos.
– Riesgo laboral. Gravedad del riesgo. Inminencia. Peligro.
– Tipos de riesgos.
– Factores de riesgos.
– Accidentes en el trabajo y enfermedades profesionales.
– Tipos de accidentes laborales.
– ¿Qué hacer en caso de un accidente laboral?
– Emergencias en el trabajo:
– Control de incendios y uso de extintores
– Primeros auxilios: atención, procedimientos, traslados de lesionados.
– Definición, características y clasificación de EPP.
– Técnicas y medidas preventivas: Manejo Manual de Cargas. Incendios y riesgos eléctricos. Trabajos de altura. Espacios confinados. Manejo de grúa horquilla.
– Autocuidado en el trabajo: Ergonomía. Prevención de lesiones musculoesqueléticas. Riesgos psicosociales.

¡Nosotros nos encargamos de todo!

Aprovecha el Descuento por Volumen sólo si inicias el curso en los próximos 5 días

Días
Horas
Minutos
Segundos
{{ thankYouPage.title }} {{ thankYouPage.description }}
{{ thankYouPage.order_title }} {{ getOrder.orderId }}
Two columns
Vertical
Horizontal
Cotizador Online Asyste
Ingresa tus datos y te enviaremos la cotización
Nombre Total
"{{getWooProductName}}" has been added to your cart
Deje su mensaje: