¿Conoces las nuevas
medidas de la Ley 21.275 de
Inclusión Laboral?
Aquí te contamos todo lo que
necesitas saber y cómo te
podemos ayudar.
Esta nueva ley busca complementar la ‘Ley de Inclusión Laboral’
promulgada el 2020, cuyo objetivo es promover políticas en
materias de inclusión laboral de trabajadores con discapacidad
dentro de las empresas, exigiéndoles 3 nuevas medidas.
Días
Horas
Minutos
Quedan para la implementación de la nueva Ley de Inclusión Laboral
¿A QUIÉN VA DIRIGIDA ESTA LEY?
A empresas e instituciones públicas y privadas que tengan 100
o más trabajadores.
Estas empresas, deben mantener al menos un 1% de
personas con discapacidad contratadas.
¿CUÁLES SON LAS NUEVAS MEDIDAS PARA ESTAS EMPRESAS?
Promover políticas de
inclusión laboral en las
actividades de trabajo e
informar anualmente a
la Dirección del Trabajo
del cumplimiento de
esta medida.
Tener al menos un trabajador
certificado en Chile Valora
en materias de inclusión
laboral, que realice
funciones relacionadas al
área de Recursos Humanos.
Ejecutar programas de
capacitación anuales, para sus trabajadores, con
el objetivo de entregar
herramientas para una
efectiva inclusión laboral
dentro de la empresa.
¡NOSOTROS TE AYUDAMOS!
Ofrecemos acompañar a los trabajadores en
todo el proceso de preparación para obtener
la certificación de competencias laborales ante
Chile Valora, con nuestro curso de capacitación
en Estrategias de Inclusión Laboral.
Todo esto gracias a nuestra alianza con ECERLAB
(organismo certificador de competencias laborales
acreditado por Chile Valora).
¿QUÉ INCLUYE NUESTRO SERVICIO?
- Curso de capacitación en Estrategias de Inclusión Laboral.
- Asesoría en todo el proceso.
- Acompañamiento al trabajador en su formación para obtener la certificación.
- Gestión con el centro de evaluación para realizar la prueba.
CURSO: ESTRATEGIAS DE INCLUSIÓN LABORAL
Modalidad: E-Learning / Duración: 120 horas.
Al término del curso los participantes serán
capaces de aplicar estrategias de inclusión
laboral, según los requerimientos de la
normativa laboral.
Podrán reconocer los fundamentos de la
inclusión laboral, distinguir las principales
normas sobre inclusión laboral y aplicar
técnicas de inclusión en el trabajo.
También puedes contactarnos llamando al 226647881 - 982298337,
escríbiéndonos a nuestro correo contacto@asyste.cl o rellenando
el siguiente formulario: