¿Qué estás buscando?

Inclusión laboral

Cumple con la Ley 21.275 y fortalece tu compromiso con la inclusión laboral

En Grupo Asyste acompañamos a las empresas en la implementación de la Ley 21.275, apoyándolas en el cumplimiento de sus obligaciones en inclusión laboral de personas con discapacidad. Desde 2022 desarrollamos programas de capacitación, asesorías y servicios especializados que combinan conocimiento legal, experiencia práctica y una visión estratégica para impulsar una cultura inclusiva y sostenible.

Nuestro objetivo es que tu organización no solo cumpla con la normativa, sino que también avance hacia una gestión inclusiva real y efectiva.
Recuerda que la Ley 21.275 exige contar con un Gestor o Gestora de Inclusión certificado/a, y el plazo vence en enero de 2026.

¡Asegura el cumplimiento a tiempo con el respaldo de expertos en inclusión laboral empresarial!

Por qué es importante

  • Cumple la normativa y evita sanciones

    Implementar la Ley 21.275 es obligatorio para empresas con más de 100 trabajadores. Contar con un Gestor de Inclusión certificado asegura el cumplimiento legal y previene multas.

  • Fortalece tu reputación empresarial

    Cumplir la ley refuerza el compromiso con la diversidad e inclusión laboral, mejorando la imagen corporativa y la confianza de clientes y colaboradores.

  • Promueve una cultura inclusiva y sostenible

    Aplicar la Ley 21.275 impulsa una gestión laboral más justa y participativa, mejorando el clima organizacional y la productividad.

Programas que incluye el servicio

Este servicio se compone de 2 programas complementarios:

Programa de Formación y Certificación para Gestores(as) en Inclusión Laboral

Incluye curso e-learning, talleres prácticos, acompañamiento experto y certificación oficial ChileValora.

Asegura el cumplimiento legal y fortalece tu cultura organizacional con nuestro programa SENCE que forma y certifica Gestores/as de Inclusión Laboral.

SENCE 100% para empresa

Saber más

Programa de implementación Inclusión Laboral

Evalúa, planifica y demuestra el cumplimiento de la Ley 21.015 con acompañamiento experto.

Incluye diagnóstico organizacional, elaboración de política, plan de acción y guía paso a paso para la comunicación ante la Dirección del Trabajo.

Metodología basada en la norma ISO 30415:2021 y adaptada a la realidad de cada empresa.

Modalidad remota | Informe listo para presentar | Curso e-learning incluido

Saber más

Preguntas frecuentes

La Ley 21.015 obliga a las empresas públicas y privadas con 100 o más trabajadores a contratar al menos un 1% de personas con discapacidad o asignatarias de pensión de invalidez. Su objetivo es promover la integración laboral y la igualdad de oportunidades en el ámbito laboral chileno.

La Ley 21.275 complementa la Ley 21.015 y exige que las empresas cuenten con un/a Gestor/a de Inclusión Laboral certificado/a por ChileValora. Este rol es clave para implementar políticas inclusivas, sensibilizar al personal y asegurar el cumplimiento normativo ante la Dirección del Trabajo.
 El plazo para acreditar al gestor vence en enero de 2026.

Toda empresa, pública o privada, con 100 o más trabajadores debe cumplir con las exigencias de la Ley 21.015 y 21.275, sin importar su rubro o ubicación geográfica.

El incumplimiento puede generar multas y sanciones económicas aplicadas por la Dirección del Trabajo, además de afectar la reputación corporativa y la relación con instituciones públicas y privadas.

Cumplir la ley permite:

  • Evitar sanciones y fiscalizaciones.
  • Fortalecer la cultura organizacional inclusiva.
  • Mejorar la imagen corporativa y marca empleadora.
  • Acceder a apoyo técnico y asesorías especializadas.

El Gestor/a debe aprobar la certificación de competencias laborales entregada por ChileValora, basada en el perfil definido por el Ministerio del Trabajo y Previsión Social. Esta certificación valida los conocimientos técnicos y las habilidades necesarias para liderar procesos de inclusión dentro de la empresa.

  1. Diagnosticar la situación actual en materia de inclusión.
  2. Diseñar e implementar políticas y planes de inclusión y capacitación.
  3. Ejecutar y monitorear las acciones anuales.
  4. Evaluar y reportar los avances mediante la Comunicación Electrónica ante la Dirección del Trabajo.

En Grupo Asyste acompañamos a las organizaciones en todo el ciclo de cumplimiento: diagnóstico, ejecución y seguimiento. Nuestros servicios incluyen la elaboración de políticas, planes, capacitaciones, sensibilización y apoyo en la certificación del Gestor/a de Inclusión.