Técnicas de administración y optimización del tiempo
En el entorno laboral actual, se espera que cada persona se desempeñe como un profesional eficiente, capaz de gestionar sus tareas con organización, disciplina y un uso adecuado del tiempo. La administración y optimización del tiempo es una habilidad esencial que permite priorizar actividades, mejorar el desempeño diario y proyectar objetivos a corto, mediano y largo plazo.
Este curso te entregará herramientas prácticas para estructurar tus actividades y gestionar tus tareas mediante un método de control del tiempo adaptable a tus capacidades y estilo de trabajo. Al finalizar, serás capaz de organizar tu jornada de manera más productiva, estratégica y alineada con tus metas.
Dirigido a
Este curso está dirigido a:
-
Profesionales, colaboradores y trabajadores que buscan mejorar su productividad y organización diaria.
-
Líderes, jefaturas y equipos que requieren optimizar la gestión del tiempo y la planificación interna.
-
Personas con sobrecarga de tareas o dificultades para priorizar actividades en el trabajo.
-
Quienes desean desarrollar habilidades de autogestión, aumentar su rendimiento y alcanzar un equilibrio laboral más eficiente.
Objetivos del curso
Al término del curso, los participantes serán capaces de:
-
Aplicar técnicas de administración y optimización del tiempo en el entorno laboral, basadas en la planificación y gestión eficiente de tareas.
-
Identificar los elementos centrales de la administración del tiempo y su importancia en el desempeño profesional.
-
Utilizar herramientas efectivas para la organización de actividades laborales, impulsando una mayor productividad.
-
Emplear técnicas de control del tiempo apoyadas en la inteligencia emocional, mejorando la toma de decisiones y la gestión del estrés.
Contenidos
- ¿Qué es la administración del tiempo?
- Los ladrones del tiempo
- La procrastinación
Unidad II. Hábitos inteligentes
- Tareas Urgentes Vs Tareas Importantes
- Eficiencia y hábitos de trabajo.
- Planificación y organización
- Definición de prioridades
Unidad II. Técnicas de optimización del tiempo
- Técnicas de Priorización: Matriz de Eisenhower
- El método de productividad GTD
- Ley de Pareto
Unidad III. La era digital
- Teletrabajo y gestión del tiempo
- Planificación de reuniones efectivas
- Emociones que afectan la efectividad
- Inteligencia emocional y gestión del tiempo
Unidad II. La autogestión en el trabajo
- Técnicas de autogestión del tiempo:
a) Técnica Seinfield
b) Tablero Kanban
c) Técnica de Pomodoro